Análisis del programa educativo.

Eduardo Ramirez Muñoz

Programa educativo: Lic. en Seguridad Pública.

Grupo: CIVUL-1E-2020-002.


Programa educativo.

 El programa educativo de la Licenciatura en Seguridad Publica, es una de las 23 licenciaturas en línea que ofrece la Universidad Abierta y a distancia de México, tiene como objetivo proveer de profesionistas que puedan desempeñarse en instituciones de seguridad pública, privada, investigación, procuración de justicia así como del sistema penitenciario, con un alto grado de compromiso con la sociedad con capacidades de análisis, gestión y elaboración de propuestas encaminadas a la resolución de problemas de diversa índole en el marco de la seguridad empleando para su capacitación el so de las tecnologías de la información. Esta licenciatura está conformada por 8 semestres, en 4 módulos, como son: Modulo 1, Formación Básica, Modulo 2 y 3, Formación Disciplinar y por último el Módulo 4 Formación Profesional.


Plan de estudios. 

Citado Plan esta diseñado de tal forma que los primeros 6 semestres tienen una carga curricular de 6 materias y los últimos dos constan de 4 materias y un proyecto terminal. Como bien se indica en el objetivo oficial, el diseño de alternativas para prevención y solución del fenómeno delictivo, va de la mano con un complejo mecanismo económico, social y político, motivo por el cual su análisis a nivel micro y macro demandan que los encargados de administrar, gestionar, analizar, asesorar y tomar decisiones asertivas en el ámbito de la seguridad pública, teniendo un gran impacto en la sociedad, en su crecimiento, así como en su prestigio internacional. La delincuencia tecnológica y la planeación estratégica en seguridad publica son dos materias que llamaron mi atención; como prevenir significa estar uno o dos pasos adelante para estar en capacidad de dar soluciones en materia de seguridad, así como emplear todas las tácticas necesarias apegadas a derechos humanos, de manera objetiva, profesional y contundente, para la obtención del objetivo estratégico que plantea en su examen la toma de decisiones de alto nivel. 


Perfil de egreso.

El profesionista egresado de la licenciatura en seguridad publica tendrá la capacidad de análisis y gestión de propuestas de seguridad a nivel directivo, capaz de desempeñarse en ministerios públicos, secretarias de seguridad ciudadana, secretarias de participación ciudadana, instituciones de procuración de justicia e incluso a instituciones de seguridad privada. La conducción de los mismos será con estricto apego a los derechos humanos, actividades para la prevención del delito, generador de propuestas y estrategias con la participación de la sociedad, para así capitalizar todos estos esfuerzos en materia de bienestar social.


Impacto de tu en nuestro país.

La sociedad de una nación que desempeña sus actividades diariamente, requiere de un entorno que le permita acceder a niveles de bienestar y progreso. Existen diversos pilares sobre los cuales el poderío de una nación se basa, siendo de índole social, de gobierno, nivel educativo, político, económico y militar. El entorno en que la sociedad se desenvuelve, debe ser de tal forma que le permita desarrollarse hasta su máxima capacidad. Uno de los factores mas relevantes de este entorno es en materia de seguridad. Este programa de estudios está encaminado a proveer de profesionistas capaces de promover la seguridad, prevenir el delito, recuperar espacios públicos y generar estrategias en todos los ordenes de gobierno, para que la sociedad puede conducirse en orden y seguridad.


Ventajas de estudiar en la UnADM.

La accesibilidad es una de las ventajas que permite estudiar a través de la Universidad Abierta y a distancia de México. La participación de personal docente, administrativo y profesionista en el uso de tecnología de la información propicia el alcance de la educación a un nivel sin precedentes siendo el aprendizaje enfocado en el estudiante una de las grandes ventajas que demanda la actividad moderna. Diversas universidades del mundo ya proveen este sistema y México no es la excepción. La gran oportunidad de estudiar las 24 horas del día desde cualquier ligar en mi caso es una de las grandes ventajas que permiten el desarrollo profesional y económico de la nación.

Comentarios

  1. Hola compañero, felicidades en realizar la última actividad del curso me gusta mucho él diseñó de blog creo que la carrera de seguridad publica que elegiste es muy interesante y el imapcto que esta puede tener en nuestra sociedad es muy importante.

    ResponderBorrar
  2. Buenos días Cap. Eduardo ,
    En México necesitamos mas personas preparadas y comprometidas con la procuración de justicia. Estoy segura que con su disciplina y formación va a ser una pieza importante para combatir todos los males que nos aquejan en materia de justicia.

    ResponderBorrar
  3. Hola Eduardo buenas trades.
    La carrera que elegiste Seguridada Publica es sin duda una de las carreras que hace falta enfatizar y sobre todo en México pues se necesita de que los profesionales de está área sean capaces de promover la seguridad que se necesita para poder prevenir delitos y poder emplearla con la ética adecuada.

    Éxito en tu carrera.

    ResponderBorrar
  4. Hola Eduardo,
    Que bueno que menciones la razón por la que escogiste tu carrera y lo importante que es esta para el país. También muy importante lo que mencionas que nos brinda la universidad el poder estudiar a cualquier hora del día.
    ¡Exitos en tu carrera !

    ResponderBorrar

Publicar un comentario