Reflexión: Estrategias de aprendizaje.

El estudiante como centro del aprendizaje es un concepto llevado a la practica mismo que es el resultado de su examen como participante activo en ambientes virtuales, los cuales cuentan con características bien definidas para que este se desarrolle de manera eficiente de manera accesible y flexible, pero al mismo tiempo de manera autorregulada. ¿Qué le permite autorregularse? Ni mas ni menos que un aprendizaje autónomo y autogestivo.

En este entorno virtual el proceso educativo se enfoca primordialmente en el aprendizaje mismo que le permite trabajar en pares, esto significa que expone al elemento central a un ambiente colaborativo en el cual deberá administrar de manera correcta cada una de las fases en las cuales este se sostiene:

A.      Planificación.

B.      Supervisión

C.      Evaluación.

 Basado en las experiencias que este tipo de entorno provee, percibimos dos aspectos relevantes que el estudiante debe poseer y los retos a los que se enfrentara.

El estudiante deberá ser capaz de poseer una actitud proactiva comprometida con el aprendizaje, deber ser consciente de estar en capacidad de trabajar en ambientes colaborativos, con metas propias y con la capacidad de autorregular su propio aprendizaje.

 Esta gama de experiencias a que se expondrá el elemento humano, no seria fructífero sin el elemental desarrollo de estrategias bien definidas para el logro de sus propósitos a largo plazo. Estas son:

A.     A. Cognitivas.

a.       Elaboración.

b.       Organización.

c.       Recirculación.

B.      B. Metacognitivas.

a.       Planeación.

b.       Supervisión.

c.       Evaluación.

C.      C. Manejo de Recursos.

Esta gama de estrategias nos permite ser conscientes de como debemos aprender y del propósito que este aprendizaje para la obtención de competencias en la materia.

Ta valioso es la acumulación de experiencias y el desarrollo de habilidades cognitivas y sicomotoras para este fin. Estas estrategias son guías importantes para llegar al resultado.

Una estrategia que me permitirá convertirme en un estudiante autogestivo exitoso es una equilibrada combinación de diversas guías, de tal manera que pueda organizar el siguiente esquema:

1.      1.  Adecuada planificación.

2.      2.  Organizar las agendas, horarios y material a emplear.

3.     3. Elaboración de los expedientes, archivos, links, productos que se generen con motivo del aprendizaje de manera ordenada y bien clasificada.

4.    4.  Implementar el trabajo colaborativo mediante una retroalimentación constante y revisión de los tiempos de entrega.

5.     5. Supervisar y revisar que se siguen al pie las indicaciones del programa de estudios, así como la revisión de mi blog y foros para poder encontrar asesoría y en su caso proveer apoyo, respaldo y retroalimentación en el trabajo en pares.

6.     6.   Evaluar y reestimar constantemente en caso de que se presenten distractores o cambios en horario laborar que propicie la modificación del plan inicial.


Comentarios

  1. Buen dia compañero veo que te has esforzado mucho en tus actividades te felicito estan muy bien redactada, y tomaste todas las ideas principales que nos piden, está muy bien organizada y tu mapa conceptual se me hace muy interesante tanto la información, como visualmente , captaste muy bien la información, pues ya que es muy importante conocer las estrategias de aprendizaje que hay y cuales se adaptan mejor a nosotros para adquirir mejor los conocimientos, te mando mis cordiales saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Jacky:

      Gracias por tu tiempo para leer mi reflexión, aprecio tus comentarios, tus observaciones me permiten identificar que tienes habilidades analíticas y eso es muy valioso, te deseo muchísimo éxito en tu carrera profesional.

      Borrar
  2. Qué tal.
    Tu reflexión me parece en general bastante bien realizada, me agrada el desarrollo que implementaste, iniciando con una recapitulación de lo más importante de los 2 textos, y culminando con tu crítica personal de las estrategias de aprendizaje que planeas implementar en un futuro. Felicitaciones!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Brandon:

      Gracias compañero por leer hasta el final la reflexión, aprecio tu valioso tiempo.

      Borrar
  3. Excelente reflexión sobre las estrategias de aprendizaje observó que haces una relación de las 2 lecturas sacando lo más importante de estas y sobre todo el cómo lo vas a implementar en tu vida de estudiante en línea, felicidades y mucho éxito excelente trabajo.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Mario:

      Aprecio tus comentarios en verdad y te deseo mucho éxito en tu plan profesional de estudios.

      Borrar

Publicar un comentario