Reflexión del Test de inteligencias Múltiples.

Siendo el año de 1956 un comité a cargo del Dr. Bejamin Bloom, se encargó de promover las altas formas del pensamiento en la educación; dando como resultado la identificación de 3 dominios del aprendizaje:

A.    Cognitivo: habilidades mentales.

B.    Afectivo: desarrollo en el área emocional.

C.    Sicomotor: habilidades físicas o manuales.

A su vez el dominio Cognitivo se subdivide en un proceso de categorización de 6 áreas, comenzando por la mas simple hasta la mas compleja:

A.    Recordar.

B.    Entendimiento.

C.    Aplicación.

D.    Análisis.

E.     Evaluación.

F.     Creación.

 

Es en el año de 1983 cuando el psicólogo Howard Gardner, define la inteligencia a partir de 3 criterios: capacidad de problemas reales, capacidad de crear productos efectivos y potencial para crear nuevos retos. Esto lo llevo a desarrollar un modelo para evaluar las capacidades cognitivas múltiples, la cual demuestra que todas las personas poseen de manera específica, capacidades de destacar en diversos tipos de inteligencia.  

Existe en un test generado por la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo, el cual evalúa los campos de:

A.    Lingüística.

B.    Lógico-matemático.

C.   Musical.

D.   Visual-espacial.

E.    Cinestésica-corporal.

F.    Interpersonal.

G.   Intrapersonal.

H.   Naturalista.


En mi evaluación obtuve los siguientes parámetros, mismos que clasifiqué en tres categorías:

 

 

Puntaje.

64-68

72-78

82

Lingüística 64

Intrapersonal 68.

Musical 72

Visual-espacial 72

Interpersonal 74

Naturalista 78.

Lógico-matemático 82.

Cinestésica-corporal 82

Estrategias para lograr incrementar mis capacidades en estos rubros.

Explicar a los demás lo que ya tengo conocimiento, describir imágenes, participar en debates. Así como autoexplorarme y auto valorarme así como practicar meditación y yoga.

Hacer composiciones musicales, imaginar cosas darles forma, practicar con juegos tridimensionales, identificar las necesidades de los demás así como practicar buceo.

Solucionar problemas lógicos, armar rompecabezas y explicar datos estadísticos así como desarrollar destrezas físicas y empleo de herramientas y trabajos manuales.

 

Como puedo notar los aspectos lógico-matemático y cinestésico corporal son los campos en los que me siento motivado y en los que se me facilita desempeñarme.

De igual forma identifico que debo desarrollar mas los campos lingüísticos e intrapersonales puedo desarrollar diversas estrategias como las comentadas anteriormente para continuar desarrollándome y creciendo de manera progresiva y efectiva.






Comentarios

  1. Hola compañero Eduardo.

    Viendo sus resultados del test de inteligencias no salio tan mal, por lo cual considero no le tomará mucho tiempo desarrollar habilidades en las que no salió con alta puntuación, cualquier cosa en la que le pueda apoyar no dude en hacérmelo saber.
    te deseo éxito en tus estudios.

    Un cordial saludo.

    ResponderBorrar
  2. Emmanuel:

    Gracias por tus comentarios y apoyo. Mucho éxito.

    ResponderBorrar
  3. Hola Eduardo buenas noches.
    Muy original de tu parte el clasificar tus inteligencias de acuerdo al puntaje. Nada mas que tus estrategias si son difícil de visualizar, tal vez el texto en color negro rojo o azul habría ayudado.
    Saludos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Abraham:
      Gracias por los consejos, coincido contigo y con Tanya respecto a que un buen cambio sera lo mejor para visualizar las estrategias.Mucho éxito.

      Borrar
  4. Buenas noches Eduardo.
    Antes que nada felicidades por estar a nada de iniciar tu segunda carrera profesional.
    En cuanto a la actividad es admirable las habilidades desarrolladas en tí y me alegra comentar que tenemos las mismas habilidades desarrolladas.
    Saludos y excelente noche.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Ricardo:

      Gracias por tus comentarios motivadores y genial por coincidir con las habilidades. Mucho éxito en la carrera.

      Borrar
  5. Buenas noches Eduardo, espero te encuentres bien.
    Referente a tu actividad, gracias por la información . Respecto a tus promedios te felicito por ellos realmente estas muy elevado en promedios en logica y matematicas y cinestésico-corporal. En tu presentación creo que los colores no ayudaron mucho a un a buena lectura pero nada que no se pueda arreglar . Y ya se aquien acudir cuando me atore en matemáticas.
    Saludos

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Tanya:
      Gracias por compartir tu critica, en verdad es valiosa la retroalimentación y mejorare mi pantone de colores, muchas gracias y con gusto trabajamos en matemáticas, mucho éxito.

      Borrar
  6. Buenas tardes, es increible las habilidades desarolladas de tu persona y me honra comentar que en algunas habilidades coincidimos. Excelente trabajo! Saludos!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Julieta:
      Excelente por coincidir en algunas habilidades, seguramente compartiremos tips para lograr cada vez mejores resultados.

      Borrar
  7. Buenos días, compañero.
    Me pareció excelente la forma en la que sistematizaste la información, clasificándola y no solo hacer una reflexión, si no llevar un completo seguimiento para organizar la información.
    Muy buen trabajo. Felicidades.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Adrián:

      Gracias por tomar parte de tu tiempo para revisar mi publicación, te deseo mucho éxito en tu carrera.

      Borrar

Publicar un comentario